Es lo único q me falta leer en profundidad de Lovecraft: su arte epistolar. Pero no me hago ilusiones al respecto. Escribió decenas de miles de cartas. Con leer unos cientos me conformo. Solo había leído antes un puñado. Recién ahora las están editando sistemáticamente en castellano, gracias al trabajo de Aurora Dorada Ediciones (y en inglés, por la labor enciclopédica de Hippocampus Press ).
Los cuentos de HPL los he leído todos. Sus poemas y ensayos, solo los traducidos.
Las cartas con Derleth son notables. Se empezaron a escribir en 1926, cuando un joven Derleth le escribe a Lovecraft. Hablan mucho de literatura, obvio. Sobre todo de terror (Blackwood, Shiel, M. R. James, etc), pero también general e incluso de vanguardia ("Ulises", "La Tierra Baldía") . Y lo mejor, hablan de lo que ellos están escribiendo. De sus hábitos de lectura, y algo de trabajo. Lo divertido es que Lovecraft aún no le cuenta q estuvo casado y se está divorciando... jaja
Se escribían Todas las semanas.
Ah, y también hablan de sus viajes, y hasta de qué veían en el cine.
La gran mayoría de las cartas son de Lovecraft. Derleth las conservó sagradamente todas. Tenía devoción por su amigo.
Son los años en que Lovecraft está escribiendo sus obras mayores: "La llamada de Cthulhu", "El Color que cayó del cielo", "El horror de Dunwich", etc.
Incluso se cuentan cuánto les pagaban por sus cuentos publicados jaja. Y descueran a los editores de las revistas pulp.
August Derleth lograba publicar un cuento en una revista, y Lovecraft mandaba una carta alabadora sobre el relato jajaja.
Y ambos están publicando sobre todo en la mítica revista Weird Tales, pero Derleth era mucho más sistemático para trabajar. Escribía cuentos de terror pero también policiales. Está empezando a escribir su saga de novelas de literatura regional, la saga de Sac Prairie (que Lovecraft alaba, comparándolo con el mismísimo Proust!), y hasta obras de teatro.
de David E. Schultz y S. T. Joshi, Aurora Dorada Ediciones, 2023.