jueves, 24 de marzo de 2022

miércoles, 23 de marzo de 2022

Los Westerns fueron un gusto adquirido

 



Para mí, las películas del oeste fueron un gusto adquirido. Cuando era un niño, cada vez que en la televisión ponían un western, cambiaba de inmediato de canal (¡claro que la oferta de canales en los años 70/80s era muy limitada!). Huía de las películas de vaqueros como de la peste, a menos que fuera un weirdwestern, como las tremendas "El valle de Gwangi"* o "Búfalo Blanco". Pero gracias a mi papá, fui apreciando este género cinematográfico, descubriendo varias joyas, junto con él, el resto de mi pequeña familia (mi mamá y mi hermano), o simplemente viéndolas solo. Por nombrar unas pocas: "La pandilla salvaje", "Pat Garret y Billy the kid", "Río Bravo", "Johnny Guitar", "Rancho Notorius" y "El jinete pálido".

De hecho, la última película que vi con mi padre fue una de vaqueros, "El Oro de Mackenna". Apenas unos días antes de que mi viejo muriera.

"See you, space cowboy..."

Nota*: si quieren buscar más información sobre las películas que nombro aquí, les recomiendo el insuperable sitio web del imdb.

(Ilustración: The cold gray fog  of dawn, de David Wright. Publicada en el facebook de Editorial Valdemar)

domingo, 6 de marzo de 2022

In Memoriam: Richard L. Tierney

 


A inicios de febrero pasado murió Richard L. Tierney, poeta y crítico literario norteamericano. Tierney escribió ensayos y poemas en la órbita de los Mitos de Cthulhu, y fue un escritor prolífico, relacionado con Arkham House, la fantasía heroica y el mundo de los cómics. Les comparto aquí algunas palabras sobre él y su trabajo, de la pluma del notable estudioso y biógrafo de Lovecraft, S. T. Joshi:

"Me siento impulsado a escribir para conmemorar, y lamentar, el fallecimiento del veterano poeta y crítico Richard L. Tierney. No hace falta que nos digan que Tierney inició una revolución en los estudios de Lovecraft con un ensayo, "The Derleth Mythos", que ocupaba exactamente una página en la impresionante antología HPL, editado por Meade y Penny Frierson (1972). Este artículo expuso las atroces malas interpretaciones de los mitos de Lovecraft perpetradas por August Derleth. Dirk W. Mosig luego amplió las conclusiones de Tierney en el ensayo “H. P. Lovecraft: Myth-Maker” (1976), y otros críticos (incluyéndome a mí) han ampliado estos hallazgos para pintar un retrato completo de la esencia de la cosmovisión cósmica de Lovecraft y las distorsiones que Derleth le infligió.

Tierney también fue un consumado poeta, y revisé con entusiasmo sus Collected Poems (Arkham House, 1981) en Crypt of Cthulhu (St John's Eve 1983). No pude apreciar la ficción de Tierney tanto como hubiera deseado; pero aun así, lamento no haber metido algo suyo en ninguna de mis antologías de ficción, especialmente en la serie Black Wings . Pero sí reimprimí su ensayo "Lovecraft and the Cosmic Quality in Fiction" en H. P. Lovecraft: Four Decades of Criticism (1980), su "Derleth Mythos" en Dissecting Cthulhu (2011), y dos de sus poemas en Dreams of Fear (2013). ).

Conocí a Dick solo una vez, según recuerdo, cuando él, Ted Klein y Kirby McCauley fueron a Providence y se reunieron conmigo y Marc A. Michaud. Era callado y modesto, pero no necesitaba ser agresivo en la autopromoción: la calidad de su trabajo hablaba por sí misma."

Acá una nota sobre la dolorosa partida de Tierney y su obra: Richard L. Tierney, 1936-2022





viernes, 4 de febrero de 2022

BARRIO-CINEMA

El talentoso dibujante nacional Christiano, autor de historietas tan icónicas como el Pato Lliro y el Antipoeta Sanhueza, ha editado el fanzine (de factura bastante profesional, dicho sea de paso) Barrio-Cinema, donde recopila 4 cómics sobre las antiguas salas de cine de Santiago, tres son adaptaciones de mis crónicas "King Kong en Cartagena", "Philip K. Dick en el cine Capri" y "Star Wars en Cartagena" (publicadas en mi libro Cartelera de Cine) y el último es de autoría propia de mi amigo Christiano: "Evadiendo al pedófilo". 

Breve comentario tomado de Instagram: 

"Barrio-Cinema: Programa triple + Agregado, es la adaptación del talentoso @christianodibujista de las crónicas del escritor Miguel Acevedo contenidas en su libro “Cartelera de cine”. Sus autores nos invitan a descubrir las salas de cine de barrio a través de las experiencias en cada función. En particular me gustó mucho la de Blade Runner, qué ganas de haber vivido algo así. también quedé en shock con “Evadiendo al pedófilo”, ¡qué susto! realmente hijos del rigor. No les digo más porque no les quiero arruinar la experiencia, vayan por su ejemplar al ig de @christianodibujista "
Paulina Arancibia




In Memoriam: William F. Nolan y Ron Goulart

En los últimos meses, han muerto algunos destacados escritores norteamericanos de los géneros de la ciencia ficción, el terror y la fantasía. Quisiera destacar aquí a William F. Nolan (que murió el año pasado) y a Ron Goulart, fallecido hace pocas semanas atrás.

Nolan fue, junto a George Clayton Jhonson, el coautor de la novela Logan's Run, que inspiró la película del mismo nombre, y que fue conocida en Chile como "Fuga en el siglo XXIII". Nolan fue un notorio exponente de la llamada Weird Fiction, y muy cercano al gran Ray Bradbury. También cultivó la poesía. Su muerte fue un duro golpe al fandom norteamericano, donde él participó activamente hasta sus últimos años de vida.

Ron Goulart fue un escritor profesional muy prolífico, y que junto a sus novelas y cuentos que fueron fruto de su propia imaginación, fue muy activo novelizando películas para el mercado literario, y también ofició como ghostwriter.

Lista de relatos de William F. Nolan en español: Tercera Fundación 

Texto sobre Nolan: En Rolling Stone

Lista de relatos de Goulart en español: Tercera Fundación 

Obituario de Ron Goulart: In Memoriam 


William F. Nolan. Fotografía publicada en Rolling Stone (cortesía de Jason V Brock)





Ron Goulart

miércoles, 24 de marzo de 2021

Lovecraft y Lovecraft Country



En el blog El Descanso en la escalera, han publicado mi artículo "Lovecraft y Lovecraft Country", escrito especialmente para esa revista electrónica. Les dejo aquí el enlace y los invito a leerlo.


 https://eldescansoenlaescalera.blogspot.com/search?q=lovecraft+country



La serie de HBO Lovecraft Country, creada por Jordan Peele y JJ Abrams, y basada en el libro de Matt Ruff, ha sido todo un éxito. La producción cuenta con una notable factura técnica, efectos especiales del más alto nivel y unos carismáticos protagonistas, donde destacan potentes personajes femeninos. La acción es trepidante y su alegato contra la segregación racial en los años cincuenta llega a ser conmovedora. Nada que no se pudiera esperar de Peele, el cerebro tras las impactantes películas de terror ¡Huye! y Nosotros.
Pero cabe preguntarse, pese a las constantes alusiones a Lovecraft, su cosmogonía literaria o a otros escritores de su círculo, como Clark Ashton Smith: ¿hay algo del terror cósmico del Soñador de Providence aquí?


domingo, 29 de noviembre de 2020

Daria Nicolodi, ícono del cine de terror italiano, muere a los 70 años

 


El ícono del terror italiano Daria Nicolodi murió a la edad de 70 años.

La hija de Nicolodi, la actriz Asia Argento, confirmó el fallecimiento de su madre en un comunicado. “Descansa en paz amada madre. Ahora puedes volar libre con tu gran espíritu y no tendrás que sufrir más. Intentaré seguir adelante por sus amados nietos y especialmente por ustedes que nunca querrían verme tan afligida. Incluso si sin ti extraño el suelo bajo mis pies, y siento que he perdido mi único verdadero punto de referencia. Estoy cerca de todos aquellos que la han conocido y amado. Siempre seré tu Aria ".



Nicolodi será recordada por sus colaboraciones en pantalla con su antiguo compañero, Dario Argento. Protagonizó varias de las películas de Argento, incluyendo Deep Red (1975), Inferno (1980), Tenebrae (1982), Phenomena (1985) y Opera (1987). También se le atribuye la concepción de la idea original y la co-escritura del guión del legendario giallo Suspiria de Argento, una de las cumbres del género en los años 70.



Nicolodi y Argento estuvieron juntos durante 11 años entre 1974 y 1985. Su única hija juntos, Asia, nació en 1975.

Otras obras notables de Nicolodi incluyeron la última película de Mario Bava, Shock , y  Scarlett Diva, que dirigió la propia Asia Argento. En 2007, se reunió con Dario para la secuela de Suspiria, Mother of Tears.

Fuente: https://consequenceofsound.net/2020/11/daria-nicolodi-dead/?fbclid=IwAR02SFzFoMig75lAJNSZdLXgc22ABuhGCGauL0n4PzLFRgTanProXLBIeFc



miércoles, 29 de julio de 2020

Bblogzine Podcast # 02 – La Guerra de los Mundos


Segundo episodio de los PODCAST BBlogzine, registrado en el confinamiento por pandemia en julio de 2020. En este episodio conversamos sobre las distintas versiones de “La Guerra de Los Mundos” a partir de la transmisión radial de Orson Welles en 1938 y la relación de las películas de invasores extraterrestres con las paranoias políticas del siglo XX. También escuchamos un poco del musical “The War of the Worlds” de Jeff Wayne.

miércoles, 27 de mayo de 2020

Bblogzine PODCAST # 01




Primer episodio del PODCAST BBlogzine, registrado en el confinamiento por pandemia en Mayo de 2020.

En este episodio con mi amigo Mario Del Castillo, conversamos sobre George A. Romero, Lucio Fulci y escuchamos un poco de la obra de la banda Italiana de Rock Progresivo GOBLIN.





HPL

 El 20 de agosto de 1890 nacía el escritor norteamericano H. P. Lovecraft. (Ilustración de un número especial de la mítica revista "Hea...