Hace ya varias semanas atrás, cerró el cine Gran Palace. Si a eso le sumamos el cierre del Hoyts del paseo Huérfanos (donde estaba el antiguo cine Rex), ya casi no quedan cines en el centro de Santiago. Están el Cine Arte Normandie (que se mantiene a pesar de los embates de los elementos y del mercado) y el Cine Arte Alameda, pero un poco en la periferia de lo que todos comúnmente llamamos “el centro”. Y sin contar las salas que exhiben cintas triple X (como el Nilo, el Mayo o el Capri), lo que estamos viendo es lisa y llanamente la muerte de las salas de cine, en una zona que estuvo caracterizada precisamente por su existencia. Su servidor creció en los años 70 y 80 (la década del 80 aún está en pleno revival aquí en Chile), y cuando con mis amigos íbamos al centro, un panorama seguro era ir a ver una película al cine. Sea con mis papás, o luego sólo con mi hermano y mis amigos, se podía ir al Windsor, al Ducal, al Rex, al impresionante cinerama del Santa Lucía, al Bandera, al Centr...
Que noticia más triste has publicado, yo crecí con las películas de este gran actor, es un verdadero icono del cine de los cincuenta, sesenta y setenta, de verdad me has dejado impactado.
ResponderEliminarFuimos miles los que crecimos con sus películas y quedamos maravillados con el genio humorístico de este artista, en la TV en las Tardes de Cine o Cine en su Casa, o en horario estelar.
EliminarSe ha ido un grande del siglo XX.
Bellas fotos, ¿no?
si son muy buenas
Eliminar