Entradas

Mostrando entradas de 2017

Los Altares de la Locura.

Imagen
Con mis amigos de GatoJurel ediciones, espero publicar pronto mi nuevo libro "Los Altares de la Locura. Homenaje a Lovecraft". Aquí en mi blog postearé cualquier novedad al respecto. La bella imagen que aparece en esta nota, es un detalle de una ilustración hecha especialmente para el interior del libro por el destacado dibujante Christiano.

Stand de GatoJurel en la Furia del Libro.

Imagen
Próxima Furia del Libro, del 30 de noviembre al 3 de diciembre, en el GAM. Estaré presente en el stand de GatoJurel Ediciones, con la segunda edición de mi libro "Cartelera de Cine". STAND 124 PD: y ya viene mi nuevo libro: "Los Altares de la Locura. Homenaje a Lovecraft".

SE VIENE LA FURIA DEL LIBRO

Imagen
Del 30 de noviembre al 3 de diciembre.

¡YA SALIÓ!

Imagen
YA SALIÓ EL SEGUNDO NÚMERO DE CHUFLAI, REVISTA DE HISTORIETAS. Adelanto de Rosco Humor: Y no olviden que incluye la adaptación al cómic de mi crónica "King Kong en Cartagena", dibujada por el siempre talentoso Christiano.

Ishiguro

Imagen
A raíz del reciente Premio Nobel de Literatura a Kazuo Ishiguro, comparto esta bella ilustración de Pictoline.  Nada más que agregar.

Ya viene... Ya viene...

Imagen
YA VIENE CHUFLAI # 2 King Kong regresa a Cartagena...

30 días tenía Septiembre

Imagen
“Treinta días tenía septiembre” pero desde 1973 tiene sólo uno.

30 de Agosto, Día Internacional del Detenido Desaparecido.

Imagen
Datos sobre Detenidos Desaparecidos en Chile, durante la dictadura militar: Fuente: www.dondeestan.cl Siglas: PC: Partido Comunista PS: Partido Socialista MIR: Movimiento de Izquierda Revolucionaria MAPU: Movimiento de Acción Popular Unitaria PR: Partido Radical PDC: Partido Demócrata Cristiano FPMR: Frente Patriótico Manuel Rodríguez IC: Izquierda Cristiana

Ha muerto Tobe Hooper

Imagen
Se nos fue uno de los grandes del cine de terror bizarro y la ciencia ficción. ¡Lifeforce, Invaders from Mars, La Masacre de Texas, Poltergeist... o la serie de televisión La Noche del Vampiro!!! Leatherface Quién de nuestra generación no quedó con el corazón en la boca al ver la vampiraza de Lifeforce, en todo su esplendor en la pantalla grande. Y no me refiero sólo a los hombres. Ver nota aquí:  Muere Tobe Hooper, director de ‘La matanza de Texas’ 

Adiós Jerry Lewis.

Imagen
Ha muerto Jerry Lewis, actor, humorista, cineasta. Genio de la comedia física y el cine slapstick. Las siguientes fotografías fueron publicadas en el artículo “The ‘method’ to JerryLewis” . La última fue publicada en la cuenta de twitter  Film Hisory in pics.

Ha muerto Brian Aldiss.

Imagen
Ha muerto el escritor Brian Aldiss, explorador de la nueva ola de la ciencia ficción inglesa. En la imagen junto a William F. Nolan.  Ambos con la icónica estatuilla del premio WFA, antes de que el busto de Lovecraft fuera purgado por la policía de la corrección política. Acá una nota (en inglés): Brian Aldiss(1925-2017)

Lanzamiento del poemario Ishango

Imagen
Lanzamiento del poemario Ishango, libro de Rubén Silva, junto a Pablo Ramírez (GatoJurel ediciones) y yo. En la FLIA, Feria del Libro Independiente y Autogestionado.

Lanzamiento del fanzine Chuflai

Imagen
Están cordialmente invitados al lanzamiento del primer número de nuestra espectacular revista de historietas llamada "CHUFLAI", que en este número cuenta con la participación de CHRISTIANO, RONNY, BIZ y NICOLAS PEREZ DE ARCE, además contaremos con un agradable vituperio y otros fanzines de los autores. La revista tendrá un costo de $1.500 pesos y podra conocer a sus guapos, talentosos y afamados autores en vivo y en directo! WOW! Yo no me lo pierdo!! Ya saben, los esperamos el jueves 10 de agosto desde las 19:30 hrs. en la Librería "Libros de Ocasión", posiblemente uno de los mejores lugares del planeta tierra. Nos vemos!!! *** El Chuflai. Folk. Bebida. Es el recurso tradicional más utilizado para combatir los efectos de la excesiva ingestión de alcohol, acto que folklóricamente se conoce con la expresión de componer el cuerpo, y se realiza en la mañana siguiente a la jornada causante de la intemperancia. El...

George A. Romero

Imagen
(Para Mario, René, José Manuel y Pedro) Cuando recién comenzaba la hoy tan mítica década de los 80, a los cines chilenos llegaba la película “Zombie, el amanecer de los muertos”, con prometedoras frases publicitarias del siguiente tono: “Cuando no haya más espacio en el infierno, los muertos caminarán sobre la tierra”. En ese tiempo, hasta publicaron una nota de la cinta con espeluznantes fotografías en una revista tipo Cinegrama, la que leíamos y releíamos con mis tías y tíos en Cartagena. (Muchos años después averigüe que esas fotos en realidad pertenecían a la película Zombie 2, del innominable y nunca bien ponderado Lucio Fulci.) Zombie 2, de Fulci. Y fue precisamente en el balneario de mi infancia y adolescencia, que vi “Zombie, el Amanecer de los Muertos”, en el cine Central. Debo confesar que me costó verla completa, por su impactante estilo gore. Pero luego la fui a ver muchas veces más al cine, especialmente con mi hermano y mis amigos de la época, calculo q...

FLIA Cine Arte Alameda, del 21 al 23 de julio.

Imagen
Volvemos con la Feria del Libro Independiente y Autogestionado al Cine Arte Alameda, esta vez, no sólo con las editoriales que nos han acompañado en las FLIAS y microFLIAS, sino también con nuestros amigos de FLIA Argentina, quienes viajarán con su catálogo para mostrar su trabajo. Del 21 al 23 de julio de 2017 Cine Arte Alameda (Av. Libertador Bernardo O'Higgins 139, Santiago ) Editoriales confirmadas (actualizándose):   Ajiaco / Alquimia / Askasis / Banda Pirata / Biblioteca de Chilenia / Cástor y Pólux / Das Kapital / Desbordes / Dudo / El macho silba y la hembra grazna / Eleuterio / Nadar / Emergencia Narrativa / Estampayataka / Familia Buendía / Filacteria / Gatojurel / Guillermo de Posfay (Argentina) / Gramaje / Homo Vegetus / La Polla Literaria / Caset / Libros de Chile / Libros de Mentira / Libros del Cardo / Libros del Perro Negro / Libros del Pez Espiral / Liz Ediciones / Loquita cartonera / Los Libros de la Mujer Rota / Marciano / Milena Caserola (Argentin...

¡YA VIENE!

Imagen
Ya viene el fanzine CHUFLAI, donde junto a otras historietas, viene la adaptación al comic de la crónica "Philip K. Dick en el Cine Capri", publicada en mi libro "Cartelera de Cine".  La historieta es obra de Christiano , talentoso dibujante chileno, autor de personajes tan icónicos como el Pato Lliro. Pronto, pronto... Ronny Tobar, Christiano, Felipe Nada... ¡Larga vida a los fanzines!

CARTELERA DE CINE, RESEÑA

Imagen
POR SALVADOR ROJAS Para escribir una crónica es necesario dominar varios elementos, primero que nada el autor debe tener una imagen vívida de la realidad y saber mejor que nadie que pasa -o pasó en este caso- a su alrededor, algo que Miguel Acevedo controla muy bien, las imágenes y datos dentro de sus crónicas están dominados, consigue contextualizar la realidad como algo tangible incluso para quien no estuvo para presenciar los hechos planteados. En este sentido se ve que Acevedo sabe de lo que habla, tiene la referencialidad a la realidad necesaria para escribir una crónica, hace tangible la realidad y nos lleva a su terreno, nos una cuenta la realidad y nos mete dentro de ella, domina el contexto histórico, la cultura chilena. Sin embargo, para escribir crónicas de cine es necesario de una forma igual de importante, saber de cine. Acevedo controla este punto y con creces, CARTELERA DE CINE sirve no sólo como un conjunto de crónicas que entretienen y reflexionan sobre...

Wonder Woman, la amazona que arrasa en el cine.

Imagen
La Mujer Maravilla aparece en los comics en los inicios de la Edad de Oro (1935 – 1956), siguiendo la cronología de DC Comics. En 1938, Joe Shuster y Jerry Siegel habían presentado a Superman en el primer número de Action Comics. En 1939, debutaba Batman, creado por Bob Kane y Bill Finger, en la revista Detective Comics. Y en 1942, en Sensation Comics, aparecía Wonder Woman (1) , la amazona que vivía en Isla Paraíso, y en sus primeras aventuras conocía al capitán Steve Trevor, viajaba a EEUU y conocía a su amiga Etta Candy, uniéndose al poco tiempo a la JSA (Sociedad de la Justicia de América). El creador de la princesa Diana era el sicólogo William Moulton Marston, quién afirmaba que “para mí, desde el punto de vista de la sicología, la peor falta de los cómics era su escalofriante masculinidad”. Pero no nos tiene que decir un sicólogo algo tan evidente en los años 40 o incluso en los años que corren, que los comics de superhéroes son un mundo masculino. Marston es un p...