domingo, 22 de diciembre de 2013
jueves, 21 de noviembre de 2013
viernes, 25 de octubre de 2013
Blade Runner Trailer - Classic Noir
“Yo… he visto cosas que vosotros no creeríais… atacar naves
en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de
la puerta Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo como mis lágrimas
se pierden en la lluvia.”
sábado, 5 de octubre de 2013
sábado, 10 de agosto de 2013
sábado, 29 de junio de 2013
50 años de la novela Rayuela, de Julio Cortázar
Es un chiste, por favor no se lo tomen en la grave...
![]() |
Nunca olvidaremos a Oliveira, la Maga y Rocamadour |
“porque soy capaz de
caminar una hora bajo el agua si en algún barrio que no conozco pasan Potemkin
y hay que verlo aunque se caiga el mundo, Rocamadour, porque el mundo ya no
importa si uno no tiene fuerzas para seguir eligiendo algo verdadero”
Sobre Richard Matheson
Ha muerto Richard Matheson, uno de
los escritores norteamericanos de ciencia ficción y fantasía más destacados e
influyentes del siglo XX. Más que hablar de su muerte, quiero hablar de su obra
(“más que hablarle de cómo murió, quiero hablarle de cómo vivió”, dice el
protagonista de “El último samurai”,
casi al final de esa tremenda película). Y para reseñar la obra de
Matheson, los dejo con este texto de mi querido amigo Elwin Álvarez, publicado
en su blog (http://elcubildelciclope.blogspot.com/2012/05/maestros-del-horror-3-dance-of-dead.html)
Richard
Matheson es de esos autores que han creado escuela y que se han convertido para
los artistas que le siguieron en fuente de inspiración, como de devoción; de
este modo en numerosas obras, ya sean literarias, como cinematográficas,
televisivas, cómics y hasta videojuegos, se le ha rendido tributo por sus
numerosos aportes a la narrativa de terror, fantasía y de ciencia ficción; es así
como autores tales como Stephen King y Robert McCammon y Chris Carter, el
guionista creador de series emblemáticas como X-Files y Millenium no
han vacilado a la hora de testimoniar sus deudas artísticas con este maestro.
La obra de Matheson se caracteriza porque sus personajes son seres normales
enfrentados a situaciones extraordinarias y que en medio de sus
aventuras/desventuras descubren al héroe oculto que hay dentro de ellos.
A su vez a través de sus historias, tanto las más pavorosas, como las de
ciencia ficción, gusta de abordar las grandes problemáticas de la humanidad,
con un lirismo que lo asemeja mucho al de otros expertos del género como lo son
Ray Bradbury y Theodore Sturgeon. Este escritor demuestra así una gran
sensibilidad, creando personajes y ficciones verosímiles, pese a la naturaleza
increíble de sus historias; puesto que además posee la característica de ir más
allá de contar una narración entretenida: se preocupa de tratar en sus escritos
los dilemas como la intolerancia, la naturaleza del miedo, la fragilidad
humana, la soledad, el destino y otras temáticas en profundidad.
Pese a sus largos años de trayectoria, desde comienzos de la década del
cincuenta, sus obras no son tantas como se esperaría de un talento como el
suyo, si bien ha escrito novelas y cuentos que hoy en día son considerados
verdaderos clásicos. Sus tres novelas más importantes son Soy
Leyenda y de la cual ya se han hecho tres adaptaciones
cinematográficas, siendo que ninguna de ellas fue capaz de hacerle un favor al
texto original, considerando que además ha sido descaradamente copiada y fue el
libro que inspiró a George Romero para su también clásica película La
Noche de los Muertos Vivientes (1968). Sus otras obras más
memorables, son El Hombre Menguante (publicada en
1956 y llevada al cine al año siguiente) y En Algún Lugar del
Tiempo (libro de 1975 y filme de 1980), libros de los cuales él
mismo se encargó de hacer el guión para sus correspondientes adaptaciones
cinematográficas y las cuales tuvieron por ello mejor resultado que las
versiones de su novela sobre el vampirismo. Igual se puede mencionar como
otro de sus libros más destacados su novela de terror La Casa
Infernal y que fue para el ya mencionado Stephen King la fuente
para escribir su guión original para la miniserie Rose Red(2002).
Existen otras dos adaptaciones para el cine de su obra que tuvieron excelente
crítica y realmente le hicieron honor a su pluma: la aterradora obra sobre
fantasmas Stir of Echoes, que data de 1958 y cuya excelente
versión cinematográfica se hizo en 1999, conociéndose por acá como Ecos
Mortales; la otra cinta es Más Allá de los Sueños (novela
de 1978 y adaptación de 1998). Existe otro filme basado en su obra, que
si bien a mi humilde parecer es bastante efectivo y recomendable, para muchos
no fue de su agrado y hasta resultó un fracaso: La Caja (2009),
basado en uno de sus tantos cuentos y que ya había sido adaptado para la
versión ochentera del clásico programa La Dimensión
Desconocida
Mención aparte merece su libro Soy Leyenda (1954),
donde por primera vez se aborda el tema del vampirismo desde el punto de vista
de la ciencia ficción. En la novela, su protagonista es supuestamente el
único ser humano en un mundo poblado por estas criaturas de la noche/mutantes,
de modo que el tema de la supervivencia se suma a la idea de que la normalidad
es algo relativo y que todo depende del punto de vista desde donde se miren las
cosas; a su vez esta obra posee uno de los finales más memorables en la
historia de la literatura, el cual le da el verdadero sentido a su sugerente
título. La relevancia e interés que despertó este libro entre sus
lectores, permitió que aparte de las desastrosas versiones cinematográficas,
existiese una versión en cómic y hace unos pocos años atrás numerosos
escritores del género le hiciesen su mayor homenaje al autor con la
antología Él es Leyenda, donde escritores tales como Stephen
King y su hijo Joe Hill, Whitley Strieber, William F. Nolan, John Shirley, F.
Paul Wilson y otros (además de ser prologados por un autor tan importante como
Rampsey Campbell) escribieron numerosos cuentos ambientados y/o relacionados
con varias de las ficciones de su autoría.
Aparte de su labor en guionizar él mismo para el cine sus obras ya mencionadas,
destaca su trabajo en la mítica serie de televisión La Dimensión
Desconocida y donde muchos de los capítulos más memorables se le
deben a su haber (luego uno de estos episodios volvería a adaptarse esta vez
para la pantalla grande en la película que revisitó algunos de estos capítulos,
siendo el de Matheson Pesadilla a 20.000 pies). A
su vez el primer largometraje hecho por Steven Spielberg, si bien para la
televisión, Duelo (1971), también contó con su
colaboración como guionista, igualmente basado en un cuento suyo (como dato
extra, este cuento original inspiró uno de los relatos de la antología Él
es Leyenda ya mencionado y que fue escrito por Stephen King y su
hijo también autor, Joe Hill, historia que recientemente tuvo su adaptación al
cómic por el chileno Nelson Dániel).
Sólo quiero agregar aquí que el
propio Matheson participó en el guión de El último hombre sobre la Tierra, la versión cinematográfica italiana de “Soy
Leyenda” (protagonizada por el legendario Vincent Price), con el seudónimo de "Logan Swanson".
De las versiones fílmicas de esta
novela, debo confesar que la que más me gusta es “El Hombre Omega”, con
Charlton Heston, quizá debido al nostálgico recuerdo de haberla visto por
primera vez con mis padres y mi hermano, en una lejana noche de televisión en
casa, a fines de los años 70.
Post data: sobre una nota publicada
en el diario La Tercera
No deja de
ser destacable que se haya escrito una nota para difundir la noticia de la
muerte de este autor, pero hay que dejar bien claro una cosa: “Soy Leyenda” no
es una novela sobre zombies, es una
novela sobre vampiros.
sábado, 22 de junio de 2013
Un Adiós para Ray Harryhausen
Por Miguel Acevedo
Cuando era un adolescente, uno de los primeros nombres que
asocié con los efectos especiales fue el de Ray Harryhausen, tras ver la
hermosa versión original de “Furia de Titanes” en el cine, allá por el año 1982.
Ya había visto varios de sus trabajos como maestro indiscutido de los efectos
especiales y de la animación imagen por imagen (el stop motion), pero no fue
hasta ver la cinta sobre Perseo y Andrómeda, y los titanes y los dioses de la
antigua Grecia, que no se fijó para siempre su nombre en mi memoria. En el cine
de esos años, había disfrutado de películas inolvidables como “Simbad y el Ojo
del Tigre”, “Simbad y la Princesa” (con ese nombre se re-estrenó en Chile “El
Séptimo Viaje de Simbad” a fines de los 70, en el boom de las películas
fantásticas tras el éxito de “La Guerra de las Galaxias”) y “El Viaje
Fantástico de Simbad”. Y en la televisión, en mis tardes con la caja idiota, a
veces solo, a veces junto a mi querida madre y mi hermano, había visto “El monstruo del mar”, “La bestia del mar”, “Veinte
millones de millas de la Tierra” (con el feroz Ymir atacando la ciudad de Roma),
“La Tierra contra los platillos voladores”, “Los Primeros Hombre en la Luna” o esa joya
del blanco y negro donde Harryhausen trabajó junto a su maestro Willis O´Brien,
“El poderoso Joe”. Así que él pasó a ser
uno de los héroes de los efectos especiales de mi pandilla de esos años (me
refiero a mis amigos de niñez Mario, José Manuel, José Luis y mi hermano René),
un selecto olimpo compuesto por Harryhausen, Albert Whitlock, Rob Bottin,
Douglas Trumbull, John Dykstra y la ILM. De seguro muy parecido a los panteones
de héroes de los efectos especiales de miles y miles de niños y jóvenes (y no tan
jóvenes), esparcidos por el mundo en esa época.
Y ahora quisiera compartir una anécdota con ustedes, un poco
vergonzosa:
Por allá por el lejano 1982, fui al cine con René y el
Mario (no recuerdo si andaba José Manuel), a ver una película que se llamaba
"El Humanoide" del "estilo de Star Wars". Y mi amigo Mario miró el
afiche mientras hacíamos cola para entrar (¡había una fila de gente para ver
esa película!), y lo vio muy prometedor y que anunciaba muchas cosas, y le dio
mala espina, y nos empezó a decir que la peli era mala, bla bla, y el René y yo
lo mandamos a freír monos y todos entramos a verla y... Adivinen: ¡Era remala!!
Y para rematarla en esos mismos días estaban dando en las salas de Santiago
joyas como “Superman II” (para mí una de las mejores de la saga, ¡grande el
general Zod!), o “Furia de Titanes” en cinerama en el extinto cine Santa Lucía,
y nosotros fuimos a ver al dichoso Humanoide... Sin comentarios.
(Bueno, finalmente vi “Furia de Titanes” en el cine, pero no
en el Santa Lucía.)
Para terminar, quería compartir con ustedes unas imágenes.
La primera es el afiche del estreno en los cines de Santiago de “Simbad y el
ojo del tigre”, y las otras son algunas imágenes de pre-producción, de varios
trabajos de Harryhausen (digitalizados del número de octubre de 1978 de la
revista “Fantastic Films”).
Adiós Ray Harryhausen,
que poblaste mi niñez y mi juventud con tus monstruos y tus hermosas fantasías.
domingo, 2 de junio de 2013
Le dicen poesía: Nominado al “One lovely blog award”
Mi estimado amigo Elwin (más conocido como el bloguero) fue
nominado al premio One lovely blog award, y él a su vez nominó a varios blogs
más al mismo premio, teniendo la gentileza de incluirme.
La explicación sobre este galardón, las entrevistas asociadas al mismo y las interesantes
respuestas de dos de los seleccionados, las pueden encontrar en estos
artículos:
martes, 28 de mayo de 2013
Las 10 multinacionales mas peligrosas del mundo
Ya no importa donde vivas, es imposible escapar de la globalización.
La única salida, es informarse para poder elegir con conciencia antes de comprar.
Comenzar a cultivar y a fabricar tus alimentos, reducir el consumo de petroleo y sus derivados, reforestar, comprar lo necesario, escuchar tu voz interior en vez de la voz de la publicidad…son pequeños paso para escapar de grandes monstruos.
Y recordar siempre que el poder de elección esta en uno, no les demos el placer de caer en sus zarpas.
1. Chevron
Varias de las grandes compañías petroleras estarian en esta lista, pero Chevron merece un lugar especial. Entre 1972 y 1993, Chevron (en ese entonces Texaco) vertió 18 mil millones de galones de agua tóxica en los bosques tropicales del Ecuador sin ningún tipo de reparación, destruyendo los medios de subsistencia de los agricultores locales y enfermando a las poblaciones indígenas. Chevron también ha contaminado en los EE.UU, en 1998, Richmond(California), demandaron a Chevron por vertido ilegal sin pasar por tratamientos de aguas residuales, contaminando los suministros locales de agua, ídem en New Hampshire en 2003.
Chevron fue el responsable de la muerte de varios nigerianos que protestaron en contra de la empresa por su presencia y explotación del delta nigeriano. Chevron pagó a la milicia local,conocida por sus abusos contra los derechos humanos, para aplastar las protestas, e incluso les proporcionó helicópteros y barcos. Los militares abrieron fuego contra los manifestantes, luego quemaron sus aldeas hasta el suelo.
2.De Beers
Esta empresa no escatima en gastos, y financia, apoya y crea autenticas guerrillas y dictaduras del terror para poder seguir obteniendo mediante explotación de niños y adultos, la preciada piedra. En Botswana, a DeBeers se le ha culpado por la “limpieza” de la tierra donde se extraen los diamantes, incluyendo el traslado forzoso de los pueblos indígenas que habían vivido allí durante miles de años. El gobierno supuestamente cortó el suministro de agua, los amenazó, los torturó y ahorcó públicamente a los resistentes.
No dejemos de lado su nula responsabilidad ambiental, sus nulos derechos laborales, las vidas humanas, y sus campañas rancias y machistas.
3. Phillip Morris
Phillip Morris es el mayor fabricante de cigarrillos de Estados Unidos y del mundo.
Se sabe que causan cáncer en los fumadores, así como defectos de nacimiento en los niños por nacer si la madre fuma durante el embarazo. El humo del cigarrillo contiene 43 carcinógenos conocidos y más de 4.000 sustancias químicas, incluyendo monóxido de carbono, formaldehído, cianuro de hidrógeno amoníaco, la nicotina, y el arsénico. La nicotina, la sustancia química principal psicoactivo en el tabaco, ha demostrado ser una adicción psicológica. Fumar aumenta la presión arterial, afecta el sistema nervioso central y constricción de los vasos sanguíneos. Las colillas de cigarrillos son uno de los principales contaminantes que los fumadores arrojan rutinariamente; lento para degradar. Muchos de estos filtros se abren camino en el suelo o en el agua, donde sus productos químicos se comportan como verdaderas sanguijuelas.
El tabaco no sólo contamina la tierra durante sus extensas hectáreas de monocultivo, las cuales son rociadas a diario de agro tóxicos, su producción industrial contamina (se utilizan enormes cantidades de papel, algodón, cartón, metal, combustibles…), su consumo contamina la atmósfera, daña a su comprador y a los que le rodean. Su colilla tarda años en degradarse proporcionándole al suelo y al agua una cantidad enorme de tóxicos.
4. Coca-Cola
La bebida favorita del mundo o “la leche
del capitalismo”, acumula demandas y sanciones en diversos países
derivados de graves hechos de contaminación, malas prácticas
laborales y uso de aguas no autorizados.
En la fase de producción, la compañía utiliza
casi tres litros de agua por cada litro de producto terminado. Las
aguas desechadas constituyen contaminantes, que la multinacional
deposita en lugares protegidos, como ocurrió en Colombia, situación
por la cual, fue multada en Agosto pasado, por la Secretaría
Distrital del Ambiente, de la Alcaldía Mayoy de Bogotá, al
demostrarse que habáin descargado sus desechos en el humedal de
Capellania, en la zona de Fontibón.El hecho es considerado
atentatorio contra un área de especial importancia y protección
ecológica. El proceso por contaminación del Humedal Capellanía
tiene su origen en la caducidad del permiso de vertimientos otorgado
a la multinacinal por cinco años y la no autorización de la
Secretaría de Ambiente para renovar este permiso. Posteriormente,
mediante visitas técnicas fue verificado el estado de la red de
alcantarillado de Coca Cola y la realización de descargas
industriales, evidentemente no autorizadas.
Una situación muy similar ocurrió en la India en
el 2005, donde alrededor de mil manifestantes marcharon para pedir
que cerrara la planta cercana a Varanasi, ellos tenían la certeza de
que todas las comunidades cercanas a plantas embotelladoras de Coca
Cola padecen la falta y contaminación de sus suelos y napas
freáticas. Análisis toxicológicos registran la presencia de altos
porcentajes de pesticidas prohibidos como el DDT y como “buenos
vecinos” distribuyeron sus desechos industriales a los campesinos
de Mehdigani con el argumento de que servían para “abono” El
resultado es que hoy los suelos son estériles.
Y como si fuera poco, la bebida en cuestión, junto
con consumir agua en exceso no aporta ningún elemento nutritivo, al
contrario, al contener altas concentraciones de azúcar, es uno de
los principales contribuyentes de la obesidad que afecta cada vez en
mayor medida a nuestras poblaciones del tercer mundo, generando por
otra parte, problemas dentales. Y el efecto de ” quitar la sed”,
lo logra mediante el uso de ácido fosfórico.
¿Sabías que …- España es el país europeo que más Coca-Cola consume?
- Otros productos suyos son Fanta, Sprite, Aquarius, Nestea, Minute Maid, Tab, Sonfil, Finley, Nordic Mist o Fruitopia (hay 324 distintos)?
- Una lata de 33 cl. contiene unos 35 gr. de azúcar?
- En 1931 Coca-Cola cambió el traje verde de Papá Noel a rojo para una campaña publicitaria, haciendo juego con su color corporativo?
- Otras universidades en Atlanta, Toronto, California, Irlanda o Berlín ya han expulsado a Coca-Cola de sus Campus?
- Las botellas de plástico de Coca-Cola en España no son de material reciclado, sino de plástico virgen.
- ¿Casualidad que el ex-presidente mexicano Fox sea ex-representante de Coca-Cola? ¿y Adolfo Calero, ex-gerente de Coca-Cola, agente de la CIA y cara pública de la contra nicaragüense? ¿y el embajador de EEUU en la India? ¿y el magnate golpista Cisneros, en Venezuela? ¿y el ministro Jorge Presno, de Uruguay?
- Cuenta con delegaciones en más de 200 países, incluyendo paraísos fiscales como Bahrein o las islas Caimán, para evadir impuestos por sus beneficios…
- En el año 2003 obtuvieron unos beneficios de 21.044 millones de dólares (La mitad de los gastos previstos por la ONU para garantizar la educación básica a todos los niños del mundo).
- Impulsa potentes grupos de presión: se opuso al tratado de Kyoto a través de sus lobbys US Council for International Business y la Business Round Table, cambió regulaciones en la UE a través del American Chamber of Comerce , fue fundadora del International Life Science Institute, muy influyente en la FAO y la OMS , etc.
- Contiene productos transgénicos.
5. Pfizer
Como si el uso masivo de Pfizer en la experimentación animal no era lo suficientemente desgarrador, Pfizer decidió utilizar a los niños nigerianos como conejillos de indias. En 1996, Pfizer viajó a Kano, Nigeria; a probar un antibiótico experimental en el tercer mundo para combatir enfermedades como el sarampión, el cólera y la meningitis bacteriana. Dieron trovafloxacina a aproximadamente 200 niños. Decenas de ellos murieron en el experimento, mientras que muchos otros desarrollaron deformidades físicas y mentales. Pfizer también puede orgullosamente afirmar que se encuentra entre las diez primeras compañías en los Estados Unidos que provocan la contaminación de la atmósfera.
Y no dejemos de lado los millonarios “incentivos” que le dan a los médicos, y a los gobiernos para que receten sus “medicamentos”.
6. Mc Donalds
Cada año, miles de niños consumen la comida rápida de una empresa que forma parte activa en la deforestación de selvas, la explotación laboral y la muerte de millones de animales: McDonald’s. Estrategias de mercadotecnia hábilmente diseñadas han expandido la empresa McDonald’s a más de 40 países, donde la empática imagen de Ronald McDonald y su “Cajita feliz”, vende en los niños el gusto por la comida rápida, asociándola con un ideal de alegría. Esta publicidad ha tenido un gran éxito en diferentes partes del mundo, contribuyendo a altas tasas de obesidad infantil. (ver articulo completo)
La alimentación que entrega esta empresa es totalmente carente de nutrientes. Es más, esta comida se conoce mundialmente como ‘comida chatarra’, y no es por nada que recibe este nombre.
Las hamburguesas y “nuggets” que McDonald’s ofrece, provienen de animales que durante toda su vida fueron mantenidos en condiciones artificiales: Privados de aire libre y luz solar, permanecen hacinados al punto de no poder estirar sus miembros o alas (en el caso de los pollos), atiborrados de hormonas para acelerar su crecimiento, y de antibióticos para contrarrestar las múltiples infecciones a que están expuestos, por las condiciones de insalubridad y amontonamiento. Los pollos son engordados al grado en que sus patas no resisten su peso.
Para establecer sus franquicias, McDonald’s adquiere terrenos a bajo precio en lo que antes fueron selvas tropicales deforestadas para la explotación ganadera. Ofrece sueldos mínimos a sus empleados, aprovechándose de las minorías étnicas y contratando menores de edad.
Los productos de McDonald’s, con su alto contenido en grasas, azúcar y sal, estimulan en los niños el desarrollo de sobrepeso, la resistencia a la insulina y su consecuente Diabetes Tipo 2.
Ah, ¿les comenté que fué una de las financiadoras de la campaña de George W Bush?
7. Nestlé
Nestlé y su enorme manto de crímenes contra el hombre y la naturaleza, como son la deforestación masiva en Borneo – el hábitat de los orangutanes en peligro crítico – para cultivar aceite de palma, y la compra de la leche de las granjas confiscadas ilegalmente por un déspota en Zimbabwe. Nestlé comenzó a provocar a los ambientalistas por sus ridículas afirmaciones de que el agua embotellada es “ecológica” , desde ahí en adelante se han ido destapando su red siniestra de control y destrucción.
Nestlé realizó esfuerzos mundiales para instar a las madres de países del tercer mundo a utilizar su sustituto de leche para lactantes en lugar de la lactancia materna, sin advertirles de los posibles efectos negativos. Supuestamente, Nestlé contrató a mujeres vestidas de enfermeras para entregar la fórmula infantil gratuita, que se mezclan con frecuencia con agua contaminada, los medios no mencionaron a los niños que murieron de hambre cuando la fórmula se agotó y sus madres no podían pagar más.
8. British Petroleum
¿Quién puede olvidar la explosión de 2010 de una plataforma petrolera en la costa del Golfo, que dejó 11 muertos y miles de aves, tortugas marinas, delfines y otros animales, destruyendo la pesca y la industria del turismo en la región? Este no fue el primer crimen de BP contra la naturaleza. De hecho, entre enero de 1997 y marzo de 1998, BP fue responsable de una friolera de 104 derrames de petróleo. Trece trabajadores del equipo de perforación murieron en 1965 durante una explosión, 15 en una explosión de 2005. También en 2005, un ferry que transportaba a trabajadores del petróleo de BP se estrelló, matando a 16. En 1991, la EPA cita a BP como la empresa más contaminante en los EE.UU.. En 1999, BP fue acusada de ilegal de tóxicos en Alaska, luego en 2010 por filtrar venenos muy peligrosos en el aire en Texas. En julio de 2006, los agricultores colombianos ganaron un acuerdo con BP después de que se acusó a la compañía de beneficiarse de un régimen de terror llevada a cabo por los paramilitares del gobierno colombiano que protegen el oleoducto Ocensa. Claramente, no hay manera de que BP haga lo correcto.
9. Monsanto
Monsanto, creadores y fomentadores de los alimentos genéticamente modificados, hormonas de crecimiento bovino y el envenenamiento por agrotoxicos. La lista de Monsanto incluye la creación de la semilla “exterminadora” , que crea plantas que nunca dan semillas para que los agricultores deban comprar cada año, el lobby para que etiqueten “libres de hormonas” la leche y sustitutos de la leche para lactantes (se encuentra presente si el bovino ha ingerido hormonas de crecimiento, un comprobado agente cancerigeno), así como una amplia gama de violaciones ambientales y de salud humana asociados con el uso de venenos de Monsanto – “. Agente Naranja”, sobre todo. Entre 1965 y 1972, Monsanto viertes ilegalmente miles de toneladas de residuos altamente tóxicos en los vertederos del Reino Unido. Según la Agencia de Medio Ambiente los productos químicos estaban contaminando las aguas subterráneas y el aire 30 años después de que fueran vertidos!!.
Monsanto es célebre por agredir a los propios agricultores que pretende “ayudar”, como cuando demandó a un agricultor y lo encarceló por guardar las semilla de la cosecha de una temporada para plantar en la siguiente.
10. Vale
La minera Vale, transnacional brasileña presente en 38 países, es la mayor empresa de exploración de minerales diversificados en Latinoamérica y la segunda a nivel mundial.Entre los méritos se destaca la participación de la empresa en el desarrollo de la hidroeléctrica Belo Monte, ubicada en Altamira –Brasil-, dado que el proyecto afecta al río Xingú, principal fuente de vida para la región. Como resultado de la intervención de la empresa, hoy el paisaje amazónico está siendo modificado severamente, como también la vida de miles de pueblos a orillas de uno de los principales ríos de Brasil.
A su vez, en Carajás, en Pará – Brasil-, numerosas familias fueron desalojadas, perdieron sus casas y poseen parientes que murieron como resultado de la construcción de línea férrea construida por la empresa, también denunciada por las pésimas remuneraciones y condiciones de trabajo que sufren sus empleadas.
Los impactos sobre el accionar de la minera no se reducen a las denuncias dentro de Brasil. En la región de Tete, en Mozambique, un pueblo fue desalojado de sus tierras para que la empresa pudiese llevar a cabo su explotación de carbón. A cambio la empresa construyó un re asentamiento en el barrio Cateme, donde las casas y servicios públicos no cumplen las condiciones básicas para el desarrollo de la población.
Existen lamentablemente muchas otras corporaciones que deberían estar presente en esta lista, algunas como Samsung, Tepco, Barklays, Microsoft, Intel, Sony…etc
Como el articulo sería enormemente extenso y triste, me comprometo a entregarles proximamente la lista de las 10 multinacionales más responsables y comprometidas ¿existiran?, ¿será cierto?, pronto lo sabremos.
Publicado en http://oposicionpinera.org/post/50934110769
Read more: http://oposicionpinera.org/page/3#ixzz2Uap3IHSK
martes, 7 de mayo de 2013
sábado, 9 de marzo de 2013
LOS PASOS DE PARRA (Poema de Roberto Bolaño)
LOS PASOS DE PARRA.
Poema de Roberto Bolaño.
El postedor: Nunca he compartido el
culto a Nicanor Parra, no soy acólito de su iglesia, cuando sus fans celebran
cualquiera de sus ocurrencias, hasta el texto más simplón y propio de un
escolar, me da vergüenza ajena. Pero eso no quiere decir que para mi no haya
sido un descubrimiento su poesía, sus antipoemas, sus artefactos y sus sermones
del Cristo de Elqui, cuando lo leía y releía en mi adolescencia y juventud.
Pero bueno, basta de tanta nota previa y vamos a lo que me convoca, compartir
con ustedes estos hermosos versos de Roberto Bolaño. A diez años de la muerte
de Bolaño, que no necesita de ningún culto, una de las mejores maneras de
recordarlo es seguir leyéndolo.
Ahora Parra
camina
ahora Parra camina por Las Cruces
Marcial y yo estamos quietos y oímos sus pisadas
Chile es un pasillo largo y estrecho
sin salida aparente
EI Flandes indiano que se quema allá a los lejos
un incendio rodeado de huellas
ahora Parra camina por Las Cruces
Marcial y yo estamos quietos y oímos sus pisadas
Chile es un pasillo largo y estrecho
sin salida aparente
EI Flandes indiano que se quema allá a los lejos
un incendio rodeado de huellas
o los
restos de un incendio
y los restos de unas huellas
que el viento va borrando
o diluyendo
nadie te da la bienvenida a Dinamarca
todos estamos haciendo
lo indecible
nadie te da la bienvenida a Dinamarca
aquí está lloviendo
y las cruces exhiben huellas
de hormigas y de incendios
oh el Flandes indiano
el interminable pasillo de nuestro descontento
en donde todo lo hecho parece deshecho
el país de Zurita y de las cordilleras fritas
el país de la eterna juventud
sin embargo llueve y nadie se moja
excepto Parra
o sus pisadas que recorren
estos tierrales en llamas
petrificadas
estos camposantos arados por bueyes
inmóviles
Oh el Flandes indiano de nuestra lengua esquizofrénica
toda pisada deja huella
pero toda huella es inmóvil
nada que ver con el hombre o la sombra
que una vez pasó
o que en e! último suspiro intentó
materializar la cobra
del sueño inmóvil
o de lo que en el sueño sobra
representaciones representaciones
carentes de sustancia
En el Flandes indiano de la fractura
infinita
pero nosotros sabemos que todos
nuestros asuntos
son finitos (alegres, sí, feroces,
pero finitos)
la revolución se llama Atlántida
y es feroz e infinita
mas no sirve para nada
a caminar, entonces, latinoamericanos
a caminar a caminar
a buscar las pisadas extraviadas
de los poetas perdidos
en el fango inmóvil
a perdernos en la nada
o en la rosa de la nada
allí donde sólo se oyen las pisadas
de Parra
y los sueños de generaciones
sacrificadas bajo la rueda
y no historiadas
y los restos de unas huellas
que el viento va borrando
o diluyendo
nadie te da la bienvenida a Dinamarca
todos estamos haciendo
lo indecible
nadie te da la bienvenida a Dinamarca
aquí está lloviendo
y las cruces exhiben huellas
de hormigas y de incendios
oh el Flandes indiano
el interminable pasillo de nuestro descontento
en donde todo lo hecho parece deshecho
el país de Zurita y de las cordilleras fritas
el país de la eterna juventud
sin embargo llueve y nadie se moja
excepto Parra
o sus pisadas que recorren
estos tierrales en llamas
petrificadas
estos camposantos arados por bueyes
inmóviles
Oh el Flandes indiano de nuestra lengua esquizofrénica
toda pisada deja huella
pero toda huella es inmóvil
nada que ver con el hombre o la sombra
que una vez pasó
o que en e! último suspiro intentó
materializar la cobra
del sueño inmóvil
o de lo que en el sueño sobra
representaciones representaciones
carentes de sustancia
En el Flandes indiano de la fractura
infinita
pero nosotros sabemos que todos
nuestros asuntos
son finitos (alegres, sí, feroces,
pero finitos)
la revolución se llama Atlántida
y es feroz e infinita
mas no sirve para nada
a caminar, entonces, latinoamericanos
a caminar a caminar
a buscar las pisadas extraviadas
de los poetas perdidos
en el fango inmóvil
a perdernos en la nada
o en la rosa de la nada
allí donde sólo se oyen las pisadas
de Parra
y los sueños de generaciones
sacrificadas bajo la rueda
y no historiadas
Publicado
en el facebook de http://www.facebook.com/belen.alosanosveinte
sábado, 2 de febrero de 2013
Noticia insólita
La extraña cruzada de
las autoridades para que vecina se deshaga de su gato en Talcahuano
Publicado en http://rbb.cl/4bx2
por Fabián Polanco
Una insólita situación vive la dueña de un gato en
Talcahuano, tras ser notificada por la Seremi de Salud de una resolución que la
obliga a deshacerse de su mascota. La medida se funda en los supuestos malos
olores que generaría el animal y que fueron constatados en tres fiscalizaciones
de la autoridad sanitaria al domicilio de la mujer.
De esta noticia se podría desprender que la Secretaría Regional Ministerial de Salud del Bío Bío dispone de tal cantidad de recursos que le permiten atender cualquier tipo de reclamo, por más o menos relevancia que tenga. Los más mal pensados seguramente pensarán en tráfico de influencias, con denunciantes que pudieran gozar de acceso privilegiado a algunas autoridades.
De esta noticia se podría desprender que la Secretaría Regional Ministerial de Salud del Bío Bío dispone de tal cantidad de recursos que le permiten atender cualquier tipo de reclamo, por más o menos relevancia que tenga. Los más mal pensados seguramente pensarán en tráfico de influencias, con denunciantes que pudieran gozar de acceso privilegiado a algunas autoridades.
De otra manera cuesta entender que la autoridad sanitaria
enviara al sector Higueras -en tres oportunidades- a dos funcionarios para
determinar si efectivamente los olores denunciados presuntamente por vecinos
provenían o no de la casa de Trinidad Martínez Cares, la dueña de Jemimo -un
felino de 5 años-.
El hecho, que podría parecer jocoso o anecdótico, tiene a
esta residente chorera angustiada, reconociendo incluso que la preocupación se
ha traducido en una baja de peso.
Trinidad ignora cómo se gestó la fiscalización, pues el
personal de Salud no le confirmó que detrás hubiera algún reclamo de vecinos,
aunque eso es lo que ella sospecha.
Pero lo peor no fueron las visitas. Al día siguiente de
Navidad, le fue notificada a la mujer la resolución exenta 3959 de la Seremi de
Salud.
A pesar de que la drástica e inédita medida no se ha
concretado, la incertidumbre y el temor a que cualquier día lleguen
funcionarios de Salud para quitarle a Jemimo obligó a que Trinidad Martínez
acudiera con su abogado Carlos Samur a tribunales.
La acción legal fue ya acogida a trámite por el tribunal de
alzada, ordenándose a la Seremi de Salud enviar los antecedentes del caso.
Además, este miércoles el abogado Samur y su cliente pidieron a la Corte dictar
una orden de no innovar que paralice los efectos de la resolución exenta y
eliminar así -al menos temporalmente- la amenaza de que Trinidad pierda a su
gato.
Extracto de los
comentarios publicados por esta noticia (que fueron más de 100):
-!!!!! QUE MALDAD !!!!! FIJO ES CAHUIN DE UNA COPUCHENTA (O) DEL VENCINDARIO...........TENDRIA QUE SER DEMASIADO COCHINA PARA TENER EL "" TREMENDO "" MAL OLOR.........QUE PODRIDA ES LA GENTE MALA Y CINICA, COMO NO SE LO DICEN A ELLA ???
-MAS BIEN ESTO ES EL TIPICO VECINO QUE TIENE UN PITUTO EN UN
ORGANISMO PUBLICO, EN THNO TENEMOS BASURALES, PERROS Y GATOS VAGOS, CAMIONES
QUE TRANSPORTAN ACEITE DE PESCADO Y DESPRENDEN LIQUIDOS EN LAS CALLES . Y EL
SERVICIO DE SALUD ENVIA A DOS FUNCIONARIOS ,,,,,POR UN GATO....PLOP......
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡SERVICIO DE SALUD OCUPENSE DE LOS PERROS Y GATOS VAGOS ,,,HAY MUCHO ...POR HACER ,,,,,,.
DESPUES SE PREOUCUPAN DE HACER FAVORES,
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡SERVICIO DE SALUD OCUPENSE DE LOS PERROS Y GATOS VAGOS ,,,HAY MUCHO ...POR HACER ,,,,,,.
DESPUES SE PREOUCUPAN DE HACER FAVORES,
-A que te refieres con que se preocupen de los perros y
gatos vagos? espero que sea de una buena manera saludos...
-""Que le pasa a algunos animales con 2
patas"" no hay derecho.
-Y EL OLOR DE LAS PESQUERAS EN TALCAHUANO, LA SEREMI DE
SALUD, SE MUEVE DE LA MISMA FORMA, CON LAS MISMAS RESOLUCIONES...???? NO
FALTARA EL QUE ME DIGA, PERO ELLAS GENERAN PUESTOS DE TRABAJO, Y YO LE DIGO, EL
GATO GENERA SEGURIDAD Y VINCULACIÓN CON SU DUEÑA, ¿PERO AMBOS EMITEN MALOS
OLORES-- BAJO EL CONTEXTO DE LA IGUALDAD/EQUIDAD. PORQUE LA SEREMI, NO ACTÚA DE
LA MISMA FORMA, EN MABOS CASOS...
-Por cada animalito inocente que caiga cien estupidos humanos caerán...
jueves, 10 de enero de 2013
Ha muerto Gerry Anderson
Copio y pego un email
que me envió mi amigo Teobaldo
Triste noticia
Colega, anoche mirando el sitio oficial de Gerry Anderson me
entero de
que el honorable caballero fallecio el día 26 de diciembre a la edad
de 83 años:
http://fanderson.org.uk/gerryandersonnews/2012/12/gerry-anderson-has-died/
Puchas, se nos fue el gran inspirador de sueños de muchos cuarentones,
uno de los que nos metió la ciencia-ficción en la cabeza desde niños.
Lamento no poder asistir al funeral el 11 de este mes, pero qué
diablos.
Descanse en paz, Mr. Anderson, vuele lejos a lomos del Thunderbird 3.
--
http://teobaldomercado.blogspot.com
que el honorable caballero fallecio el día 26 de diciembre a la edad
de 83 años:
http://fanderson.org.uk/gerryandersonnews/2012/12/gerry-anderson-has-died/
Puchas, se nos fue el gran inspirador de sueños de muchos cuarentones,
uno de los que nos metió la ciencia-ficción en la cabeza desde niños.
Lamento no poder asistir al funeral el 11 de este mes, pero qué
diablos.
Descanse en paz, Mr. Anderson, vuele lejos a lomos del Thunderbird 3.
--
http://teobaldomercado.blogspot.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Hace ya varias semanas atrás, cerró el cine Gran Palace. Si a eso le sumamos el cierre del Hoyts del paseo Huérfanos (donde estaba el anti...
-
por Miguel Acevedo I . Las series de televisión que más recuerdo son las que veía en mi niñez, en los viejos aparatos en blanco y negro d...