Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017

George A. Romero

Imagen
(Para Mario, René, José Manuel y Pedro) Cuando recién comenzaba la hoy tan mítica década de los 80, a los cines chilenos llegaba la película “Zombie, el amanecer de los muertos”, con prometedoras frases publicitarias del siguiente tono: “Cuando no haya más espacio en el infierno, los muertos caminarán sobre la tierra”. En ese tiempo, hasta publicaron una nota de la cinta con espeluznantes fotografías en una revista tipo Cinegrama, la que leíamos y releíamos con mis tías y tíos en Cartagena. (Muchos años después averigüe que esas fotos en realidad pertenecían a la película Zombie 2, del innominable y nunca bien ponderado Lucio Fulci.) Zombie 2, de Fulci. Y fue precisamente en el balneario de mi infancia y adolescencia, que vi “Zombie, el Amanecer de los Muertos”, en el cine Central. Debo confesar que me costó verla completa, por su impactante estilo gore. Pero luego la fui a ver muchas veces más al cine, especialmente con mi hermano y mis amigos de la época, calculo q...

FLIA Cine Arte Alameda, del 21 al 23 de julio.

Imagen
Volvemos con la Feria del Libro Independiente y Autogestionado al Cine Arte Alameda, esta vez, no sólo con las editoriales que nos han acompañado en las FLIAS y microFLIAS, sino también con nuestros amigos de FLIA Argentina, quienes viajarán con su catálogo para mostrar su trabajo. Del 21 al 23 de julio de 2017 Cine Arte Alameda (Av. Libertador Bernardo O'Higgins 139, Santiago ) Editoriales confirmadas (actualizándose):   Ajiaco / Alquimia / Askasis / Banda Pirata / Biblioteca de Chilenia / Cástor y Pólux / Das Kapital / Desbordes / Dudo / El macho silba y la hembra grazna / Eleuterio / Nadar / Emergencia Narrativa / Estampayataka / Familia Buendía / Filacteria / Gatojurel / Guillermo de Posfay (Argentina) / Gramaje / Homo Vegetus / La Polla Literaria / Caset / Libros de Chile / Libros de Mentira / Libros del Cardo / Libros del Perro Negro / Libros del Pez Espiral / Liz Ediciones / Loquita cartonera / Los Libros de la Mujer Rota / Marciano / Milena Caserola (Argentin...

¡YA VIENE!

Imagen
Ya viene el fanzine CHUFLAI, donde junto a otras historietas, viene la adaptación al comic de la crónica "Philip K. Dick en el Cine Capri", publicada en mi libro "Cartelera de Cine".  La historieta es obra de Christiano , talentoso dibujante chileno, autor de personajes tan icónicos como el Pato Lliro. Pronto, pronto... Ronny Tobar, Christiano, Felipe Nada... ¡Larga vida a los fanzines!

CARTELERA DE CINE, RESEÑA

Imagen
POR SALVADOR ROJAS Para escribir una crónica es necesario dominar varios elementos, primero que nada el autor debe tener una imagen vívida de la realidad y saber mejor que nadie que pasa -o pasó en este caso- a su alrededor, algo que Miguel Acevedo controla muy bien, las imágenes y datos dentro de sus crónicas están dominados, consigue contextualizar la realidad como algo tangible incluso para quien no estuvo para presenciar los hechos planteados. En este sentido se ve que Acevedo sabe de lo que habla, tiene la referencialidad a la realidad necesaria para escribir una crónica, hace tangible la realidad y nos lleva a su terreno, nos una cuenta la realidad y nos mete dentro de ella, domina el contexto histórico, la cultura chilena. Sin embargo, para escribir crónicas de cine es necesario de una forma igual de importante, saber de cine. Acevedo controla este punto y con creces, CARTELERA DE CINE sirve no sólo como un conjunto de crónicas que entretienen y reflexionan sobre...