lunes, 29 de diciembre de 2014
martes, 23 de diciembre de 2014
AVON - Extraído de "Cuando los barcos retornan a tierra" de Reinhardt Schulz y Mario del Castillo
AVON - Extraído de "Cuando los barcos retornan a tierra" from taller 51 on Vimeo.
Avon es uno de los relatos en el audiovisual "Cuando
los barcos retornan a tierra", parte de la exposición fotográfica homónima
del fotógrafo chileno Reinhardt Schulz.
El audiovisual completo se compone de cuatro cortos que registran cuatro barcos varados en las costas chilenas.
El audiovisual completo se compone de cuatro cortos que registran cuatro barcos varados en las costas chilenas.
Realización: Reinhardt Schulz - Mario del Castillo
Cámara y fotografía: Reinhardt Schulz
Edición y Soundtrack: Mario del Castillo
Relacionado: http://ledicenpoesia.blogspot.com/2014/07/cuando-los-barcos-retornan-tierra.html
Cámara y fotografía: Reinhardt Schulz
Edición y Soundtrack: Mario del Castillo
Relacionado: http://ledicenpoesia.blogspot.com/2014/07/cuando-los-barcos-retornan-tierra.html
martes, 2 de diciembre de 2014
A propósito de la muerte de Glen A. Larson
Geln A. Larson también fue el productor de la serie “Buck
Rogers en el Siglo XXV”, y trabajó en la música de sus producciones.
Cuando yo era un niño, estos títulos fueron un
descubrimiento para mí y mis amigos, pero antes de las series de televisión. Ya
en los últimos años 70 en el cine Santa Lucía estrenaron con el sistema
sensorround “Galáctica, astronave de combate”, el piloto larga duración de la
mencionada serie, en pleno apogeo de Star Wars. Luego estrenaron en los cines
santiaguinos “Buck Rogers”, la versión cinematográfica del primer episodio de
esa serie. Ambas las fui a ver, con mi hermano y de la mano de mi padre. La primera
al cinerama, y Buck Rogers al cine Metro. Luego el Santa Lucía también anunció
con sensorround el estreno de “Misión Galactica, el ataque final”, un refrito
de dos episodios de la serie de TV, pero finalmente el estreno fue en otras
salas, ya que el Santa Lucía arrasaba en ventas con las dos partes del Jesús de
Nazareth de Zefirrelli. Un amigo mío, Mario, más lo que despotricaba contra
esta decisión del cine Santa Lucía.
Años después, el Santa Lucía estrenó “Conquista de la Tierra”,
película que hicieron juntando un par de capítulos de la temporada de la serie
de TV Galáctica 1980.
M. A.
Algunas imágenes y comentarios
Estreno de la versión cinematográfica de Battlestar Galactica en Santiago, en la navidad de 1978.
Un dato freak es que el actor David Hasselhoff, protagonista de la serie del "Auto Fantástico", actuó en una copia italiana de Star Wars, la bizarrísima "Ataque Estelar del Tercer Tipo".
Este film lo fuimos a ver al cine, con mi mamá querida, mi hermano y mi amigo de infancia José Manuel, al cine Victoria, por allá por el año 1979. ¡Los héroes de la cinta hasta peleaban con espadas láser! En todo caso lo mejor de Star Crash era la bella Stella Star, interpretada por la actriz Caroline Munro.
Para terminar, un dato "anecdótico": al legendario escritor de Ciencia Ficción Isaac Asimov, lo invitaron a presenciar una proyección del primer capítulo de la serie de televisión Battlestar Galactica... y no le gustó para nada, o en sus propias palabras: "quedé terriblemente decepcionado".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Hace ya varias semanas atrás, cerró el cine Gran Palace. Si a eso le sumamos el cierre del Hoyts del paseo Huérfanos (donde estaba el anti...
-
por Miguel Acevedo I . Las series de televisión que más recuerdo son las que veía en mi niñez, en los viejos aparatos en blanco y negro d...