Entradas

"Yo soy Providence"

Imagen
  Hace un tiempo tuve el placer de leer la monumental "Yo soy Providence", la biografía más documentada de Lovecraft, publicada en español en dos tomos por Aurora Dorada ediciones (2022). Meticulosa, rigurosa, "Yo soy Providence. La vida y época de H. P. Lovecraft”, de S. T. Joshi, es valorada por muchos expertos, escritores y fans como la biografía más importante del Profeta del terror cósmico. La traducción tiene algunos errores, a veces cita el nombre de un relato indistintamente en inglés o en español, hay algunas repeticiones: "Las cafeterías cafeterías"... o "iglesias georgianas de las iglesias georgianas"... por ejemplo. Una cosa un poco desconcertante es que llama a "El Libro de las ideas" de Lovecraft, indistintamente por su título original: Commonplace book, pero también le dice "el libro de los lugares comunes" o "libro de las costumbres". En fin, es de esperar que esos errores hayan sido corregidos en la segun...

Podcast

Imagen
  Los invito a escuchar los podcast realizados por Mario Del Castillo y yo, en el siguiente enlace: https://bbblogzine.wordpress.com/podcast/

Sueño (I)

Imagen
( Desde la pandemia que he estado teniendo, ocasionalmente, sueños muy vívidos. Los comencé a anotar en el 2022/2023, y algunos los he compartido contándoselos a mis amigos, o en mis rrss. Les dejo aquí uno que tuve anoche. La imagen se la pedí a chatGPT) Anoche soñé que una nave extraterrestre esférica sobrevolaba las ciudades del mundo. Se desplazaba por el cielo, y todos los periodistas comentaban lo ominoso de la situación. Sus tripulantes eran de aspecto humano, y todos tenían el pelo blanco. No hablaban, no hacían ningún intento por comunicarse con nosotros. Y entonces, la inteligencia de varios Estados informaba que los extraterrestres iban a atacar varias ciudades, entre las que se encontraban Nueva York, Washington, Santiago y Buenos Aires. Y pese a que no había tentáculos ni pulpos del espacio, la situación cargada de misterio y terror cósmico hacía que muchos la relacionaran con los Mitos de Cthulhu. Y cuando la gran nave estaba detenida sobre un edificio, un amigo y yo íbam...

HPL

Imagen
 El 20 de agosto de 1890 nacía el escritor norteamericano H. P. Lovecraft. (Ilustración de un número especial de la mítica revista "Heavy Metal".)

Ecos de Luto

Imagen
  "Ecos de Luto", homenaje a los que están de duelo. Obra del artista Chris Mars (*), tomada de su muro de Facebook. (*) Nota: Chris Mars ha realizado las portadas originales de varios libros de Thomas Ligotti.

Avenida Matta: Abandono en un barrio histórico

Imagen
(Publicado en Ciper por Fabio González Mejías, Junta de Adelanto y Seguridad) Señor Director: A diez cuadras de La Moneda, en el sector de Avenida Matta entre Santa Rosa, Porvenir y Carmen —Zona Típica según el Consejo de Monumentos Nacionales—, vivimos un deterioro creciente y alarmante. Consumidores de pasta base ocupan esquinas con rucos, baños improvisados y focos de incivilidad. La basura se acumula sin control, y pese a años de solicitudes, no se han instalado los contenedores prometidos. Este es el entorno cotidiano de cientos de escolares y sus apoderados que asisten a colegios cercanos como el Hispanoamericano, Don Bosco, María Auxiliadora, Guillermo Matta, Francisco Arriarán, Francisco Olea, Saint Rose School y jardines como Los Angelitos, etcétera. Por otro lado, Metro S.A. ha expropiado un terreno para ampliar la estación Matta, pero solo ha cercado con paneles de madera aglomerada que hoy funcionan como baño público, y en las noches es una boca de lobo. Cero empatía. Las e...

Soledad Necesaria

Imagen
(En marzo tomé estos apuntes y los quiero compartir con ustedes) Leyendo "Soledad Necesaria", las cartas de Lovecraft/Derleth. Son una verdadera delicia. Voy en la carta 147. Mi plan es leer la 1a parte del libro, y después la 2a. No de un tirón. Son más de 400 cartas, y casi mil páginas. Es lo único q me falta leer en profundidad de Lovecraft: su arte epistolar. Pero no me hago ilusiones al respecto. Escribió decenas de miles de cartas. Con leer unos cientos me conformo. Solo había leído antes un puñado. Recién ahora las están editando sistemáticamente en castellano, gracias al trabajo de Aurora Dorada Ediciones (y en inglés, por la labor enciclopédica de Hippocampus Press ). Los cuentos de HPL los he leído todos. Sus poemas y ensayos, solo los traducidos. Las cartas con Derleth son notables. Se empezaron a escribir en 1926, cuando un joven Derleth le escribe a Lovecraft. Hablan mucho de literatura, obvio. Sobre todo de terror (Blackwood, Shiel, M. R. James, etc), pero tambi...